Hace un tiempo leí en un post de La Parejita Lifestyle que comentaban
un servicio nuevo para p
oner en contacto a bloggers y empresas que deseaban dar a conocer sus productos. Ya he visto pasar varios de estos sistemas, más de uno bastante fantasma (sea por falta de interés de los bloggers o por falta de empresas anunciantes) y sin embargo
creo firmemente en esta modalidad de márketing, sé que crecerá en un corto periodo de tiempo y que las empresas que se arriesguen primero y lo hagan bien serán las que saquen mejores beneficios de una campaña bastante barata y con un plus de credibilidad entre este colectivo y sus lectores, que facilita el efecto dominó y el eco de las reseñas en otros medios, incluso creando campañas virales gracias al
boca teclado a pantalla.
Uno de los principales problemas al empezar una web de este tipo es que deberá escogerse el medio donde anunciar el servicio inicialmente y los bloggers a los que contactar según el
target del producto. Es aquí donde deben haber fallado campañas que no llegaron a cumplirse o que murieron de éxito, pero en el caso de
Bloguzz parece que ha logrado captar unas cuantas empresas iniciales que confiaron en la propuesta y empezaron a distribuir el material de márketing con plazos cortos, ganándose la confianza inicial de una serie de bloggers. Parece mentira, pero estamos en un ámbito bastante reducido, nos leen miles de personas pero escribimos sólo unos cientos y muchos nos conocemos de una manera u otra al cabo del tiempo. Si logras captar y cnvencer realmente a unas cuantas personas que estén bien comunicadas en la blogosfera, o en alguna de las muchas subredes que vamos creando, éstos lo comentan en su blog, pero también avisan a sus conocidos vía Twitter o en sus chats con bloggers amigos para que se pasen y prueben el servicio.
En poco tiempo tienes una red de testers que luego te harán publicidad honesta y casi gratuita, y que te dirán sinceramente dónde puedes mejorar tu producto.
Uno de los casos que más se hizo oír el verano pasado fue el de los
Zed testers, nos apuntamos bastantes bloggers conocidos tras leer en twitter que la cosa funcionaba, que valía la pena, y a medida que iban empezando a
testear y recibir sus móviles los primeros bloggers, los demás ardíamos en impaciencia por probar nosotros. Luego nos twiteábamos dudas o comentamos el tema en twittbarnas, quedadas y demás actos bloggers ;-)
Total, que me pasé por la web, eché un vistazo, me pareció interesante y
me di de alta en Bloguzz. Tras registrar correctamente el blog fui seleccionando promociones que me podían interesar, pero fue pasando el tiempo y vi cómo Ancude
se iba al fútbol o Guille y Lorena
se iban a ver basquet o
recibían libros para leer y reseñar, pero yo no veía avanzar mis promos solicitadas y sí me veía descartada de varias de ellas.
"Bueno, paciencia, estás viendo que funciona porque están enviando promos a gente que conoces, dale un poquito más de tiempo y ves mirando las nuevas promociones que van sumándose a la lista" 
De pronto el viernes pasado, ya oficialmente de vacaciones pero enfermizamente mirando mi correo desde el móvil, veo que Eduard de Bloguzz me propone ir a un partido de basquet,
y nada menos que el AXA Barcelona - CSKA Moscú!!!
La invitación fue por cortesía de
Spain Ticket Bureau,
empresa gestora de los tickets online del Barça, Real Madrid, RCD Espanyol, Atlético de Madrid, Valencia CF Tickets, la Champions League, UEFA y otros muchos eventos deportivos, así como conciertos y festivales en España y Europa, y desde aquí les quiero volver a agradecer por el cuidado y las facilidades que nos han dado.
Ya sabéis que Hugo juega al basquet desde hace unos años, y que no somos nada futboleros pero que el basquet nos tira mucho. Pues imaginad la cara de Hugo cuando le dije que iríamos al Palau Blaugrana a ver el Barça contra el Moscú en el partido de la Euroliga decisivo en el que
el Barça tenía que ganar para entrar en la Final Four!!Total, que como pensábamos pasar la semana santa en casa de mis padres pero tenía planeado escaparme a Barcelona un día, a ver al Pira y a pasarme por la exposición
Post-it city del CCCB, reajustamos los planes y seríamos los dos los que viniéramos a casa el jueves, a hacer todos los recados y a ver el basquet. A todo esto, tuve que explicar como pude a mis padres cómo es que tengo entradas para el partido -igual que aún no ven claro lo de verme cargando con dos móviles!
Nada más llegar al Palau Blaugrana, se respiraba un ambientazo increíble. Buscamos a Roser, de
Spain
Ticket Bureau, y nos explicó la cola a la que teníamos que ir a canjear el bono que nos habían enviado en PDF por las entradas y luego por dónde acceder a nuestra zona.
Al ir a nuestros asientos descubrimos estar en tercera fila, realmente cerca de la cancha, y nos empezamos a dejar llevar por la
sobredosis de información que supone una tarde en un partido como éste: teníamos justo delante el panel con el marcador, alineaciones, puntuaciones y faltas de cada jugador, y el de los segundos. Los altavoces pronto empezarían a dar los nombres de los jugadores al salir a la cancha a presentarse, el público cantaba, gritaba, coreaba ánimos al Barça, ondeaba banderas, soltaba confetti al primer tanto del Barça, se levantaba del asiento, aporreaba bombos y las chapas de separación...
era imposible no emocionarte.

Y, de hecho,
fue un partido de los de máxima tensión. Empezó el primer cuarto con una clara superioridad del Barça, pero antes de terminar ese cuarto ya lo alcanzó el Moscú y de ahí, el resto del partido fue
un eterno dos - tres puntos arriba uno, dos o tres el otro. Me dio tiempo a hacer alguna
foto con la cutricámara, a subir alguna desde el móvil directamente, a
twitear en directo, a hacer algún
vídeo, pero llegó un punto en que tuve que dejar los gadgets y estar por el partido 100%. Sudamos, gritamos (yo estaba algo tocada de la garganta y me la acabé de
"romper"), y el último minuto duró al menos 5 o 6, o más, pues a cada 8 o 10 segundos se pedía tiempo, se hacía una falta personal que paraba el cronómetro mientras tiraban los tiros lires, o se paraba el cronómetro por alguna amonestación.
El Barça pasó a la Final Four por los pelos, ganando 62-60, y a nosotros nos temblaban las piernas y ya hacía tiempo que nos habíamos quedado sin voz.
Acojonante.